Ir al contenido principal

Triángulos

Un triángulo es la figura plana más básica.
El triángulo es la figura plana compuesta por tres segmentos (lados) unidos en tres puntos (vértices) y que forman tres ángulos que sumados dan 180º. Ésa es la base para hacer todo tipo de triángulos. Podría decirse que los triángulos se pueden clasificar según los ángulos y según los lados.
Según los ángulos tenemos:
  • Triángulos acutángulos: Todos los ángulos menores de 90º
  • Triángulos rectángulos: Un ángulo de 90º
  • Triángulos obtusángulos: un ángulo de más de 90º

Y según los lados:
  • Equilátero: todos los lados iguales
  • Isósceles: dos lados iguales
  • Escaleno: todos los lados distintos

Ya vimos como calcular el área en base a los lados y empleando a la base y la altura. ¿Que ocurre si nos falta uno de los lados y la altura y tenemos otros lados y un ángulo? Pues para explicar como hacerlo tendrás que ver los criterios de semejanza de triángulos y ahí estarán los teoremas del cateto y de la altura, pero eso otro día.

Por si no lo habías oído antes, los triángulos son importantísimos. Gracias a los triángulos tenemos la posición para los GPS (Global Positioning System) (Google maps sabe tu ubicación por el GPS y algunos móviles tienen GPS). Pero muchas más cosas de las que te iré contando alguna en otro momento. ¡Te veo en la próxima entrada!


Entradas populares de este blog

Elementos del espacio

Por elementos del espacio NO nos referimos a estrellas y planetas. Por elementos del espacio en matemáticas nos referimos a las figuras tridimensionales (en tres dimensiones, que es como se ve la realidad si tienes dos ojos, si te tapas un ojo te darás cuenta de que no percibes fácilmente la distancia de las cosas en general y te tienes que guiar por la experiencia). Llegaría con que pusiera la siguiente imagen y dijera que todo está claro, pero haré una breve explicación de los elementos que aparecerán. Las figuras espaciales que voy a explicarte son las figuras más básicas en el espacio 3D. Los elementos espaciales en general cuentan con vértices (los puntos que forman las "esquinas"), las aristas (los segmentos que unen dos vértices), las caras (que son las superficies encerradas por mínimo tres vértices) y dentro de las caras está la base, que se podría decir que es donde se apoya la figura. Como figura más sencilla tenemos la pirámide. La pirámide tiene una base que es u...