Ir al contenido principal

Áreas de figuras planas

Las áreas o superficies representan el espacio que ocupan las figuras.
Ese espacio que ocupan en el plano es el que necesitaremos para nuestras figuras. Por poner un ejemplo, su tenemos una habitación con una superficie de 20 metros cuadrados, dependiendo de la forma de la habitación, podremos meter un mueble concreto o no.
Las áreas hay que calcularlas y hay métodos muy sofisticados pero hoy solo te contaré las fórmulas más usadas y que seguro te pueden servir algún día.
Primero empezamos por el triángulo.Un triángulo es la figura plana con menos cantidad de lados rectos. Para calcular su área podemos usar dos fórmulas:
La primera fórmula se calcula con la base y la altura. La segunda fórmula, llamada fórmula de Herón, se calcula sabiendo los tres lados. 
Luego pasamos a las figuras de cuatro lados. Por orden: Cuadrado, Rectángulo, Rombo y Trapecio.









Si quieres saber más sobre figuras planas siempre puedes repasar la entrada de polígonos en el que le damos nombre a las distintas geometrías.  Finalmente, para los polígonos regulares tenemos la siguiente fórmula (la figura es de un pentágono pero la fórmula vale para todos los polígonos regulares):



En la fórmula L es la longitud del lado, a es el llamado apotema que es la distancia del centro del lado al centro de la circunferencia que rodea el pentágono (circunferencia circunscrita) y n es el número de lados (en un pentágono son 5, en un hexágono son 6 ...).
Como curiosidad, en caso de que no supieras una fórmula para una figura concreta siempre puedes intentar hacer triángulos pequeños para obtener el área de los triángulos y luego las sumas obteniendo el área de la figura.
Espero que te haya sido de ayuda. ¡Te veo en próximas entradas!

Entradas populares de este blog

Elementos del espacio

Por elementos del espacio NO nos referimos a estrellas y planetas. Por elementos del espacio en matemáticas nos referimos a las figuras tridimensionales (en tres dimensiones, que es como se ve la realidad si tienes dos ojos, si te tapas un ojo te darás cuenta de que no percibes fácilmente la distancia de las cosas en general y te tienes que guiar por la experiencia). Llegaría con que pusiera la siguiente imagen y dijera que todo está claro, pero haré una breve explicación de los elementos que aparecerán. Las figuras espaciales que voy a explicarte son las figuras más básicas en el espacio 3D. Los elementos espaciales en general cuentan con vértices (los puntos que forman las "esquinas"), las aristas (los segmentos que unen dos vértices), las caras (que son las superficies encerradas por mínimo tres vértices) y dentro de las caras está la base, que se podría decir que es donde se apoya la figura. Como figura más sencilla tenemos la pirámide. La pirámide tiene una base que es u...