Ir al contenido principal

Fracciones

Las fracciones son una herramienta que representa una división.
Como ya hemos visto, en la entrada de los números decimales, algunos números se pueden expresar en forma de fracciones. Por su forma de representarse y por sus operaciones son útiles para trabajar. Las fracciones simplifican a la hora de representar y entender la proporción entre dos cantidades. Por ejemplo:
Si el número de arriba (numerador) es mayor que el número de abajo (denominador) entonces el resultado será mayor que uno. Cuanto más grande sea el denominador y más cerca de ese número se encuentre el numerador, más cerca de uno está el número.
En los ejemplos de arriba 7/8 está más cerca de uno que 3/4 porque el denominador es más grande (8 frente a 4) y los dos numeradores (7 y 3) están muy cerca de su respectivo denominador. Pero ¿cómo hacemos para comparar otras fracciones? Para eso primero hay que ver algunas propiedades y operaciones de las fracciones:
MULTIPlICACIÓN: Se multiplican numerador con numerador y denominador con denominador.

DIVISIÓN: Se multiplican en cruz Numerador con denominador y denominador con numerador.
NÚMEROS ENTEROS: Se pueden expresar en forma de fracción.
EQUIVALENCIA:Dos fracciones son equivalentes si dan el mismo resultado. Para obtener fracciones equivalentes hay que multiplicar o dividir tanto el numerador como el denominador por el mismo número:
Así que decir 3/4 es lo mismo que decir 15/20. Una vez sabemos éstas operaciones y propiedades podemos comparar 3/4 con 7/8:
Vemos entonces que 6/8 es más pequeño que 7/8 porque con el mismo denominador (8) el numerador más grande es el de la fracción más grande (7). Vamos a hacer un minicastillo de fracciones y a ver qué pasa:
Y como podemos dividir los dos números por el mismo porque ambos son pares:
Y ya no se puede simplificar más. Ese es el resultado de nuestro castillo de fracciones. Espero que te haya ayudado. 
Si quieres más sobre fracciones te recomiendo el post de Bases del cálculo fraccional , que profundiza un poco más y descompone en factores los denominadores.
¡Nos vemos en próximas entradas!
 

Entradas populares de este blog

Roots & logarithms properties

First I'll introduce the roots. In this post root includes roots and potency. A potency is an operation where you obtain a number that results of multiplying the base by himself a number of times equal to the index value. In this example 5 is the base and 3 is the index:  The root is the oposite operation of the potency. We can express a root like: This type of calculus has its own properties: I'll use "*" instead of "x" or "." to avoid misunderstandings. N and M are coefficients that can be fractions or integer numbers. Now I'm going to make an example: Now the logarithm properties. First of all there is no solution in logarithms for negative numbers, That is it, so you don't need to calculate: The logarithm is the inverse operation of the potency and you can calculate its solution by solving the next equation: The solution of the logarithm is "b", that is the number to which we have to raise ...