Los números naturales (N) son aquellos que se pueden emplear para contar elementos.
Por ejemplo cuántas circunferencias hay en la imagen. En este caso hay 7 circunferencias. Se puede incluir el '0' como un número natural en algunas áreas científicas. En ésta entrada lo consideraremos como natural pero que sepas que no siempre es así.
Los números naturales son una categoría de números dentro de otras categorías. Clasificando los números entonces como:
Los números naturales se pueden dividir en pares e impares. Son pares todos los números que se dividen entre '2' y dan como resto de la división '0' (El cero también es par por cierto). Y son impares los que dan como resto distinto de cero al dividirlos entre dos (1,3,5,7, ...).
Dentro de los impares, hay además, una familia peculiar de números llamada números primos. Son números primos los números que sólo son divisibles por ellos mismos y por uno. Ya en otra entrada se dice qué es divisible en profundidad. Por lo de pronto quédate conque divisible es que el resto de la división es cero. Por ejemplo, el '5' es primo porque solo da resto cero con el '1' y consigo mismo ('5'). Vamos a verlo:
Como se puede ver, los restos sólo son cero en el '1' y en el '5', por lo tanto el cinco es primo. Así se puede hacer con todos los números para saber si son primos. En la actualidad el uso de números primos se emplea para la encriptación (que es mantener la seguridad de las webs) y es muy complicado obtener números primos grandes. Pero sabemos que hay todos los números primos que queramos (Lo demostró Euclides hace más de 2200 años).
Espero que te haya sido de utilidad. Nos vemos en la próxima entrada.
Por ejemplo cuántas circunferencias hay en la imagen. En este caso hay 7 circunferencias. Se puede incluir el '0' como un número natural en algunas áreas científicas. En ésta entrada lo consideraremos como natural pero que sepas que no siempre es así.
Los números naturales son una categoría de números dentro de otras categorías. Clasificando los números entonces como:
Los números naturales se pueden dividir en pares e impares. Son pares todos los números que se dividen entre '2' y dan como resto de la división '0' (El cero también es par por cierto). Y son impares los que dan como resto distinto de cero al dividirlos entre dos (1,3,5,7, ...).
Dentro de los impares, hay además, una familia peculiar de números llamada números primos. Son números primos los números que sólo son divisibles por ellos mismos y por uno. Ya en otra entrada se dice qué es divisible en profundidad. Por lo de pronto quédate conque divisible es que el resto de la división es cero. Por ejemplo, el '5' es primo porque solo da resto cero con el '1' y consigo mismo ('5'). Vamos a verlo:
Como se puede ver, los restos sólo son cero en el '1' y en el '5', por lo tanto el cinco es primo. Así se puede hacer con todos los números para saber si son primos. En la actualidad el uso de números primos se emplea para la encriptación (que es mantener la seguridad de las webs) y es muy complicado obtener números primos grandes. Pero sabemos que hay todos los números primos que queramos (Lo demostró Euclides hace más de 2200 años).
Espero que te haya sido de utilidad. Nos vemos en la próxima entrada.